En la apertura del Congreso de Asofondos en Cartagena, el ministro del Trabajo, Antonio Sanguino, le propuso a la Corte Constitucional y a los fondos privados de pensiones que se suban a un “acuerdo nacional” con el objetivo de impulsar la reforma pensional que debe empezar a regir el 1 de julio.
De acuerdo con el jefe de la cartera del Trabajo, actualmente hay más de 40 demandas en contra de la Corte Constitucional, y justamente el presidente Gustavo Petro ya le pidió al alto tribunal que programe una audiencia pública para escuchar al Gobierno y a los demás actores del sistema.
“Nosotros quisiéramos enviarle ese mensaje respetando por supuesto el principio de separación de los gobiernos de manera propia del alto tribunal constitucional, pero queremos enviarle un mensaje a la Corte Constitucional para que entienda que este proceso de la nueva reforma pensional están andando y necesita el respaldo de todo el Estado y la sociedad colombiana”, expresó Sanguino.
En ese sentido, el ministro del Trabajo se mostró confiado en que “no hubo vicios de trámite” y que la reforma entrará a regir en 87 días tal y como está previsto.
Ademas, enfatizó que el sistema de pilares propuesto es necesario para este país y para la viabilidad del sistema pensional.
También aseguró que en el primer año de implementación de la reforma pensional, el país logrará una cobertura de más de 4,6 millones de colombianos.