El precio del dólar en Colombia para la jornada de este jueves 3 de abril cerró con un promedio de $4.130,02, lo que significó un descenso de $16,05 en relación con la Tasa Representativa del Mercado (TRM) situada en $4.146,07.
A su vez, la divisa estadounidense tocó un precio mínimo de $4.105 y un máximo de $4.157.
Las bolsas mundiales, el dólar y el petróleo caían el jueves, ya que los nuevos y drásticos aranceles comerciales de Estados Unidos impulsaban temores generalizados a una recesión mundial y dejaban a los inversores buscando activos de refugio seguro como los bonos y el yen.
Hay que resaltar que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Colombia Argentina, Brasil y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Durante una comparecencia en la Casa Blanca, Trump justificó esta medida porque, según dijo, estos países contemplan aranceles del 10 % para productos estadounidenses.
“Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica”, afirmó durante el acto.
Por su parte, la bolsa de Nueva York abrió este jueves con fuertes caídas, y su principal índice, el Dow Jones de Industriales, pierde casi 1.200 puntos, lo que representa una pérdida de 2,75 %, en la primera jornada bursátil tras anunciar ayer el presidente estadounidense, Donald Trump, los aranceles globales que afectan al mundo entero.
Más acusadas son aún las caídas del S&P 500 (-3,28 %), hasta los 5.525 puntos, y especialmente del Nasdaq, que se deja un 3,85 % hasta ponerse a esta hora en 18.913 enteros, un minuto después del toque de campana en Wall Street.