Ecopetrol anunció que realizará la comercialización de gas de sus campos mayores de 2025 a 2030
Ricardo Roa, presidente de la estatal petrolera, dijo en el Congreso de Naturgas que ya se va a abrir el espacio para recibir solicitudes de compra de gas entre el 17 y 19 de junio de este año.
Jeisson GutierrezRicardo Roa, presidente de Ecopetrol.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, anunció durante el Congreso de Naturgas que ya se va a abrir el espacio para recibir solicitudes de compra de gas entre el 17 y 19 de junio de este año.
Esto quiere decir, en otras palabras que, la estatal petrolera colombiana comercializará gas natural de campos mayores para el lapso de diciembre 2025 y noviembre 2028.
“Con esto, estamos anunciando el inicio del proceso de comercialización gas de nuestros campos mayores. Vamos a empezar con 51 GBTUD (giga BTU por día de gas), de aquí a junio vamos a estar empezando, validando y verificando que no sean 51, sino 81 GBTUD de gas para los siguientes tres años (2025-2028)”, precisó Roa en su intervención.
En ese sentido, sostuvo que las cantidades que va a comercializar la compañía adicionalmente a esos 81, van a haber en esos años unas asignaciones y cupos de venta de gas en esos momentos.
Este será el cronograma de comercialización de gas de sus campos mayores (en línea con la Resolución de la CREG 102 015 de 2025):
- Las solicitudes de compra serán entre el 17 y el 19 de junio de 2025
- La asignación de cantidades será entre el 23 y 27 de junio
- El cierre y registro de contratos entre el 3 y 9 de julio
“Hay avances en materia regulatoria con la Resolución CREG 102 015 de 2025, que permite la flexibilidad y maximización de volúmenes disponibles que se pueden vender”, sostuvo el funcionario de la estatal petrolera.
Explicó que el proceso de comercialización de gas de sus campos mayores consistirá en un bloque de tres años: en los que se venderán, inicialmente, 51 GBTUD entre diciembre de 2025 y noviembre de 2028.
Habrá después cantidades adicionales de 30 GBTUD en evaluación, ya que se deben tener en cuenta las condiciones técnicas del campo de Gibraltar (ubicada en Toledo, Norte de Santander).