Compartir:

No la tiene fácil la reforma tributaria en un Congreso con un pie en las elecciones de 2022 y en medio de la pandemia.

No obstante, el presidente Iván Duque, desde Gramalote, Norte de Santander, defendió este jueves el proyecto: 'Sabemos que estas situaciones que vive el mundo son difíciles y son complejas, pero la invitación es que todos juntos, como lo hemos hecho en tantas ocasiones, saquemos adelante esta Transformación Social Sostenible que nos permite proteger a los más vulnerables y estabilizar las finanzas públicas de la Nación'.

Agregó el jefe de Estado que la reforma, incluso, tiene una ventaja: 'Sus efectos sociales serán inmediatos. Una vez se surta el trámite en el Congreso sus efectos fiscales se empezarán a causar en el año 2022, y sus ingresos sostenibles se sentirán a partir del año 2023 cuando yo ya no sea el presidente de la República'.

El mandatario, además, no ha salido indemne por este asunto y desde antes de que se inicie el trámite se interpuso una denuncia disciplinaria en su contra ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes.