La reforma fiscal que presentará próximamente al Congreso el Gobierno colombiano será fundamental para mantener la estabilidad de las finanzas públicas y de la política monetaria, manifestó este lunes el gerente general del Banco de la República (Emisor), Leonardo Villar.
Al intervenir de manera virtual en la I Reunión Iberoamericana de Bancos Centrales, Villar señaló que 'la aprobación va a ser clave para que nosotros podamos mantener la credibilidad y políticas (monetarias) con la flexibilidad con las que las hemos podido tener en los últimos años'.
Lea aquí: ¿Hay alternativas a los préstamos del ‘pagadiario’?
'La Junta Directiva considera importante la aprobación por el Congreso del paquete fiscal; no es un tema del Banco en sí mismo pero ese programa apunta a mantener la sostenibilidad de las finanzas públicas y la credibilidad de la política fiscal y a mantener la política monetaria expansiva sin comprometer la estabilidad macroeconómica', añadió Villar.
El Gobierno colombiano prepara un proyecto de reforma tributaria para aumentar impuestos y de esa forma recaudar $26 billones destinados a mejorar las finanzas públicas y a financiar programas de asistencia social a los más pobres, pero la iniciativa ha sido fuertemente criticada.
Le puede interesar: Trabajadores deben devolver aportes diferidos de pensión
De otro lado, el gerente general del Banco de la República señaló que la recuperación de la economía colombiana, a niveles similares a los que tenía antes de la pandemia de la covid-19, se dará a finales del año próximo.
'La recuperación plena de esos niveles de actividad la alcanzaremos en principio a mediados o finales del año 2022', dijo y señaló que 'la postura monetaria fuertemente expansiva y compatible con el balance de riesgos que tenemos en un mundo incierto', contribuye a la reactivación económica.