El fallecimiento de Gabriel García Márquez ha generado una oleada de mensajes de condolencias por parte de presidentes, gobiernos y personalidades de distinto signo del panorama internacional que homenajean la figura y obra de un escritor, con una fuerte compromiso social y político.
Además de por su reconocida obra literaria y el Premio Nobel, la trayectoria de García Márquez estuvo marcada por su intensa relación con Fidel Castro, su compromiso con la paz, con la realidad social de su país natal, Colombia, y con la ideología de izquierda.
Entre sus muchas frases célebre se encuentra: 'Llevo conspirando por la paz en Colombia casi desde que nací' (El País, 2005) y dos décadas antes dijo: 'Ningún dirigente político, ningún jefe de Estado oye absolutamente a nadie. De manera que tener influencia en un jefe de Estado es lo más difícil que hay en este mundo, y finalmente ellos terminan teniendo mucha influencia sobre uno'.('Juventud Rebelde', Cuba, 1988)
A continuación, se destacan las reacciones más destacadas de las personalidades y gobiernos del panorama internacional:
- Barack Obama (presidente de Estados Unidos): 'Con el fallecimiento del autor Gabriel García Márquez, el mundo ha perdido a uno de los más grandes y visionarios escritores; uno de mis favoritos desde que era joven'. Y añadió: 'Como colombiano orgulloso y representante y voz del pueblo de las Américas, y como maestro del género del 'realismo mágico', ha motivado a muchas personas, incluso a tomar la pluma y escribir también',
- Francois Hollande (presidente de Francia): 'Maestro del realismo mágico, recreó en sus novelas barrocas y poéticas una América Latina soñada y dio a la literatura hispánica uno de sus mayores obras maestras, 'Cien años de soledad''.
- Jóse Manuel Durao Barroso (presidente de la Comisión Europea): 'He recibido con gran tristeza la noticia del fallecimiento de Gabriel García Márquez. (...) Fue una voz de Latinoamérica que se convirtió en una voz de nuestro mundo'.
- Dilma Roussef (presidenta de Brasil): 'La muerte del escritor colombiano me produjo tristeza. Dueño de un texto encantador, Gabo conducía al lector por sus Macondos imaginarios como quien presenta un mundo nuevo a un niño'.
- Reyes de España y príncipes de Asturias: Los Reyes y los Príncipes de Asturias han enviado mensajes de condolencia a la viuda de Gabriel García Márquez, Mercedes Barcha, en los que expresan su dolor y solidaridad por el fallecimiento del escritor colombiano.
- Luiz Inácio Lula Da Silva (Expresidente de Brasil): 'En sus libros él retrató con gran talento la realidad y la magia del pueblo latinoamericano. Él, que fue el primer colombiano en recibir el Premio Nobel de Literatura (1982), representó a América Latina en sus obras y por donde pasó'.
- José Miguel Insulza (Secretario general de la Organización de Estados Americanos): 'La lucha política que marcó la región durante tantas décadas tampoco estuvo ausente de su narrativa, y eso le hizo más grande aún, porque defendió las causas más justas, se identificó con nuestros anhelos democráticos y se mostró como un hombre sin miedos ante el poder'
- Nicolás Maduro (presidente de Venezuela): 'Fue amigo sincero y leal de los líderes revolucionarios que levantaron la dignidad de la América de Bolívar y Martí'. 'Perteneció a la generación fundadora del periodismo creador y comprometido con el derecho del pueblo a su felicidad'.
- José Mujica (presidente uruguayo): 'América Latina perdió un compañero de utopías' que, sin embargo, seguirá vivo como 'maestro' y 'en la esperanza de la gente'.
- Gobierno de México: 'Hizo de México su residencia durante varias décadas, lo que (...) enriqueció la vida nacional', e indicó: 'Este colombiano universal dejó un legado literario invaluable y cultivó una larga estela de amistades'.
- Mariano Rajoy (presidente del Gobierno español): 'Es el autor imprescindible y más universal de la literatura en español de la segunda mitad del siglo XX', cuya contribución fue decisiva para situar a Latinoamérica en la vanguardia internacional de las letras.
- Bill Clinton (expresidente de Estados Unidos): 'Capturó el dolor y la alegría comunes a toda la humanidad en escenarios a la vez reales y mágicos. Me sentí honrado de ser su amigo y de conocer su gran corazón y su mente brillante durante más de veinte años'.
- Gobierno chino: 'Lamentamos su muerte y enviamos nuestras condolencias a todos los miembros de su familia'. 'Tiene constancia de sus obras y del gran tesoro que ha dejado a la humanidad, y que tiene con gran seguimiento en China'.
- Irina Bokova(directora general de la Unesco): 'Cualquiera que haya leído 'Cien años de soledad' guardará para siempre ese sentimiento de gran impacto artístico y humanista', y señaló que el colombiano lega 'una obra inmensa en forma de canto de amor a la realidad desmesurada de América Latina y el Caribe'.
- Simón Peres (presidente de Israel): 'El mundo se ha convertido en un lugar más pobre desde la muerte de este gran soñador que narró bellas historias a nuestros hijos y nos descubrió, a los mayores, la verdadera realidad del mundo'.
- Edi Rama (primer ministro albanés): Parafraseó a García Márquez con la siguiente frase: 'No es cierto que la gente deje de perseguir los sueños porque se hacen viejos, se hacen viejos porque dejan de perseguir los sueños'.
Lea también:
'Se fue uno de los hombres que más amaba la vida': Heriberto Fiorillo.
Bolivia y Panamá lamentan la partida de García Márquez.
Shakira recuerda a García Márquez como 'un regalo único'.
Muere 'el conjurador de la magia literaria', según The New York Times.