El gobernador de Nueva Jersey, el demócrata Phil Murphy, confesó que tiene a una inmigrante en condición irregular escondida en su propio domicilio, e invitó irónicamente a la Policía federal a detenerla.
Lea también: Acuerdos de paz, asistencia humanitaria y migración, entre los frentes golpeados por cierre de Usaid
En el curso de un debate abierto en un salón de actos local el domingo, pero que se conoció este lunes, Murphy dio a entender que la decisión de alojar a la inmigrante la tomó con su esposa, Tammy, pero no dio en ningún momento detalles sobre la persona que está escondida.
“No entraré en muchos detalles, pero hay alguien en nuestro entorno amplio cuyo estatus migratorio no está en el punto (definitivo), y nos dijimos. ‘¿Sabes qué? Vamos a traerla a vivir a casa, encima de nuestro garaje’”, contó el gobernador.
“Y si los federales vienen por ella, ¡buena suerte!”, ironizó Murphy.
Lea también: China responde a Trump con aranceles de 10 % y 15 % a ciertos productos de EE. UU.
La de Murphy es una de las pocas voces que se han oído dentro del Partido Demócrata para protestar abiertamente contra las intenciones del gobierno de Donald Trump de llevar a cabo una deportación masiva de inmigrantes indocumentados. Y, por descontado, nadie en el Partido Republicano ha emitido la menor voz discordante con los planes del presidente estadounidense.
Pentágono, dispuesto a girar recursos para detener migrantes
El Pentágono está listo para disponer “cualquier recurso necesario” para apoyar con la “expulsión y detención” de los migrantes que no tienen un estatus legal en Estados Unidos, aseguró este lunes el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, durante una visita a la frontera sur.
El uso de cualquier recurso militar para labores migratorias “está sobre la mesa”, incluyendo el envío de migrantes a la base de EE.UU. en Guantánamo, insistió Hegseth durante una rueda de prensa en la ciudad fronteriza de El Paso.
Lea también: Suspenden contratos de trabajadores de Migración Colombia tras decisión de EE. UU.
El secretario visitó hoy la base militar Fort Bliss (El Paso, Texas), donde ha llegado parte de los 1.500 soldados que el presidente Donald Trump ordenó desplegar a la frontera sur.
Sobre la polémica decisión de usar Guantánamo, Hesgseth indicó que la base naval, a su criterio, “es el sitio perfecto” para detener a los migrantes que hayan sido expulsados de EE.UU. al igual que a los que hayan cometido delitos.
“Vamos a enviar ahí a los (miembros del) Tren de Aragua, antes de mandarlos de vuelta”, indicó el funcionario.
Lea también: Suspenden contratos de trabajadores de Migración Colombia tras decisión de EE. UU.
Más de 150 militares de EE.UU. ya han llegado a Guantánamo para preparar la ampliación del centro de detención de migrantes en la isla, donde el presidente Donald Trump prevé instalar 30.000 camas.
Entre los militares desplegados se encuentran Infantes de Marina y otros militares del Comando Sur de EE.UU., encargado de Latinoamérica.
El miércoles, al firmar el memorando para ampliar la capacidad del centro de migrantes en Guantánamo, Trump afirmó que la medida busca “detener a los peores inmigrantes ilegales criminales que representan una amenaza para el pueblo estadounidense”.