El teniente coronel de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) Porfirio Javier Cedeño fue asesinado este viernes cuando se movilizaba en un vehículo cerca de una cárcel de la provincia costera del Guayas (suroeste), una de las más afectadas por la ola de violencia criminal en la nación andina.
Le recomendamos: Hamás confirma el nombre de los tres rehenes que liberará este 15 de febrero, entre ellos un argentino
Según la prensa local, Cedeño se dirigía a una ceremonia militar en Manta, cuando fue interceptado por dos sicarios que dispararon en repetidas ocasiones e hirieron, además, al conductor.
El militar era comandante del Grupo de Operaciones Especiales de la FAE y estaba asignado a la base de esa institución en La Atarazana, norte de Guayaquil, capital del Guayas, según el portal Primicias.
“Penosamente el coronel es interceptado por unos sujetos y los sicarios lo alcanzan a unos 200 metros antes de llegar a la Penitenciaría, tenemos más de 20 indicios balísticos en el lado izquierdo y unos tres más en el lado del conductor”, dijo a la prensa un oficial de la Policía.
En redes sociales, las Fuerzas Armadas solicitaron apoyo a la ciudadanía para capturar a los responsables del ataque armado en las inmediaciones del Centro de Rehabilitación Social de Guayas.
![](https://www.elheraldo.co/resizer/v2/5AOTFTMB2JB2ZMRUBYXRSXOKBA.jpeg?auth=371070ed38b3eb8d929a30290d313fcf57f68936885905a66acc23956d8ba34a&smart=true&width=760&height=950&quality=70)
La comunidad puede proporcionar información a la línea gratuita 131, a redes sociales o al correo informa@recompensas131.org.
El atentado de hoy se suma a otro ocurrido el pasado miércoles en el que fue asesinado René Zamora, teniente político del cantón (municipio) de Olmedo, en la provincia de Manabí, vecina del Guayas, y una de las siete de Ecuador que permanecen bajo el más reciente estado de excepción decretado por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, para combatir al crimen organizado.
Con el mismo modus operandi, Zamora fue acribillado por sicarios y su cuerpo sin vida quedó tendido dentro del vehículo en el que se desplazaba.
En 2019, Zamora fue candidato a alcalde de Olmedo y no fue elegido.
Le sugerimos leer: Una yegua murió luego de que sujetos le introdujeran palos y troncos en Panamá
Estos asesinatos se suman a la ola de atentados a alcaldes, empleados municipales, fiscales y funcionarios de prisiones que se le atribuyen al crimen organizado, protagonista de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a registrar en 2023 la tasa más alta de homicidios de Latinoamérica.
Para enfrentar el aumento de este tipo de crímenes, Ecuador se encuentra, desde inicios de 2024, en estado de “conflicto armado interno”, declarado por Noboa para enfrentar a las bandas criminales, dedicadas principalmente al narcotráfico, la extorsión y la minería ilegal.
Bajo los estados de excepción, que han sido renovados seguidamente por el Ejecutivo, el Gobierno ecuatoriano ha catalogado a estas estructuras criminales como “organizaciones terroristas” y ha militarizado las cárceles, hasta ese momento controladas por estos delincuentes.
En medio de esta crisis de orden público, la víspera, en otro ataque con armas de fuego, una niña de dos años fue asesinada junto a un adulto y una mujer resultó herida, en el sur del país, informaron medios locales.