El grupo terrorista islamista Hamás denunció este martes en un comunicado la detención de un miliciano palestino en Yenín, en el norte de Cisjordania, por parte de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en zonas reducidas de este territorio.
(Le puede interesar: El papa aprueba la canonización del laico venezolano José Gregorio Hernández)
Hamás denunció que el arresto se produce mientras el Ejército israelí mantiene una intensa operación en la zona, lo que tachó como una “transgresión peligrosa” por parte de la ANP y “coherente con los crímenes brutales de la ocupación (israelí)” contra el pueblo palestino.
El detenido fue Mahmud Jabarin, miembro del Batallón de Yenín, que aglutina distintas milicias palestinas, entre ellas la Yihad Islámica a la que él pertenece.
“Este incidente no es el primero, ya que las autoridades han atacado anteriormente a mujeres palestinas en Cisjordania, suprimido muchos eventos nacionales y populares como parte de sus crecientes violaciones políticas, además de atacar a periodistas y arrestar a algunos de ellos”, recogió el texto de los islamistas.
(Vea aquí: Mueren cinco bebés por hipotermia en la Franja de Gaza en las últimas horas)
Hamás apeló a la ANP a “cesar estos abusos” y a buscar unidad para afrontar las operaciones israelíes en Cisjordania.
Los islamistas, que Gobiernan en Gaza, denuncian habitualmente las detenciones de milicianos por parte de la ANP, liderada por el movimiento secular Fatah, con el que mantienen un antagonismo histórico.
Israel lanzó el pasado 21 de enero una macrooperación antiterrorista en el campamento de refugiados Yenín, que se ha cobrado la vida de decenas de palestinos, la mayoría combatientes pero también civiles. Al menos tres menores de edad (la más pequeña, una niña de dos años) han muerto por los ataques israelíes en el lugar.
(Lea también: El papa descansó bien toda la noche tras su leve mejoría, según el Vaticano)
Según datos de la Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la operación israelí tanto sobre Yenín como sobre los campamentos de refugiados de Tulkarem y Nur Shams o el de Faraa y la localidad de Tamún (todos en el norte de Cisjordania) se ha cobrado la vida de al menos 51 personas, siete de ellas menores.
La operación, bautizada como ‘Muro de hierro’, siguió a una redada de la propia ANP en el campamento de refugiados contra las milicias.
Muchos palestinos vieron entonces como un gesto de complicidad con Israel para demostrar que la Autoridad Palestina podía hacerse cargo de Gaza en el ‘día después’ de la guerra, a pesar de que Israel defiende que ni Hamás ni la ANP tengan poder en la Franja entonces.