Compartir:

Varias personas murieron después de que un edificio se derrumbara en Bangkok tras un sismo de 7,7 que sacudió este viernes Birmania y se sintió fuertemente en la capital de Tailandia, que ha declarado el estado de emergencia.

Leer más: Ella es Natalia Palomares, la bailarina española que llama la atención en los conciertos de Shakira

El Instituto Nacional de Medicina de Emergencia de Bangkok dijo en un comunicado al iniciar el día que tres personas fallecieron, al menos 50 resultaron heridas y más de 80 siguen atrapadas en un edificio hundido que se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak, donde se ubica un popular y turístico mercado callejero.

El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, también confirmó la cifra de muertos y desaparecidos en ese momento. Sin embargo, el Servicio Geológico de Estados Unidos indicó que los muertos podrían ser cientos de personas, pero aún se desconoce el número exacto de personas que se hallaban en el edificio en el momento del colapso y cuantas están dentro.

EfeUn edificio se derrumbó en Bangkok tras el terremoto de 7.7 ocurrido este viernes en Tailandia.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró este viernes el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok ,a más de 600 kilómetros del epicentro.

Todas las líneas de metro y tren ligero quedaron también suspendidas temporalmente. El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población permanecer al aire libre.

Ver también: Matan a tiros a un joven dentro de una peluquería en Siete de Abril

El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.

Fuentes humanitarias en el terreno relataron a EFE que muchos edificios se derrumbaron en Mandalay mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y 20 niños quedaron atrapados.

En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente. Los efectos del sismo se dejaron sentir con fuerza también en Ragún , principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios, según relataron a EFE varios residentes.

Le sugerimos: Futbolista colombiano Oswaldo Balanta sufrió un paro cardiaco mientras entrenaba con la reserva de San Lorenzo

Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte. Sin embargo, el sismo de este 28 de marzo es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país.

Reporte del Servicio Geológico de EE. UU.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) dijo este viernes que estima que el sismo de magnitud 7,7 que sacudió este viernes Birmania dejó cientos de fallecidos.

En este sentido, USGS -que mide la actividad sísmica en todo el mundo- dijo que hay una “alerta naranja por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor” y que la cifra de fallecidos puede estar entre 100 y 1.000 personas.

Las mediciones del USGS, tomando en cuenta el epicentro del terremoto, señalan que 7.000 personas han estado expuestas “a sacudidas violentas”; 2,8 millones a “sacudidas profundas” y más de 10 millones a “sacudidas fuertes o muy fuertes”.

“Es probable que se produzcan víctimas y daños considerables, y el desastre podría ser generalizado. Las alertas naranja anteriores han requerido una respuesta a nivel regional o nacional”, anota la USGS en un comunicado.

Le recomendamos: Este sábado 29 de marzo llegará el primer eclipse solar del año: ¿se podrá ver en Colombia?

El USGS también anota que las pérdidas económicas estimadas son del 0,1% del producto interno bruto (PIB) de Birmania.

El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico.

Fuentes humanitarias en el terreno relataron a EFE que muchos edificios se derrumbaron en Mandalay mientras que un monasterio también quedó derruido en la ciudad de Taungoo, con 20 niños atrapados dentro.

En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente. Los efectos del sismo se dejaron sentir con fuerza también en Ragún , principal ciudad del país, donde se tuvieron que evacuar numerosos edificios, según relataron a EFE varios residentes.