La Iglesia de Venezuela celebró con “gran alegría” la aprobación este lunes por parte del papa Francisco del decreto del milagro por el que se canonizará a la beata Carmen Elena Rendiles, quien se convertirá en la segunda santa venezolana, después de que se anunciara la futura canonización del médico José Gregorio Hernández.
Leer también: Papa Francisco aprueba la canonización de Carmen Rendiles y da primer paso para beatificar al brasileño Padre Ibiapina
“La Iglesia en Venezuela está de júbilo”, dijo a la prensa el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord, quien aseguró que se trata de una “gran alegría” para el país caribeño, que el pasado 25 de febrero recibió la esperada noticia sobre el anuncio de la canonización de quien es conocido como el ‘Médico de los pobres’.
En ese sentido, sostuvo que “es realmente una alegría para todos” porque, además, demuestra que los venezolanos son “gente buena, como estos dos santos”, en un contexto en el que “ha habido brotes de xenofobia en distintos países” contra migrantes.
El jerarca expresó que ambos beatos, cuyas respectivas fechas de canonización serán “anunciados en el próximo consistorio de cardenales”, dedicaron “su vida por los pobres” y por “decir la presencia de Dios en el pueblo venezolano”.
Por su parte, la vicaria general de la Congregación Siervas de Jesús, Carmen Edilma Aristizábal, dijo a EFE que “todo el mundo decía que (Rendiles) era una gran santa, y hoy esto se ha hecho una gran realidad”.
“Estamos agradecidas a Dios, estamos agradecidas a la Iglesia por este decreto que hemos recibido. Es una felicidad no solo para nosotros, sino para Venezuela y para el mundo entero”, expresó.
Rendiles, que nació en Caracas el 11 de agosto de 1903 y murió el 9 de mayo de 1977, fue la fundadora de Siervas de Jesús y su beatificación se produjo el 16 de junio de 2018, después de que se aprobara un milagro que consistió en la curación de una médica venezolana en julio de 2003.
El segundo milagro aprobado para ser declarada santa fue una “curación milagrosa, atribuida a su intercesión, de una mujer a la que en 2015 le fue diagnosticada hidrocefalia triventricular idiopática”.
Esta será la segunda santa del país, después de la del beato José Gregorio Hernández, una noticia que fue acogida con gran alegría en Venezuela, donde incluso se declarará como Día de Júbilo Nacional la fecha que se fije para la canonización del beato, según la Asamblea Nacional.
Importante: Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias
Aún no se conoce la fecha de la canonización, ya que el papa tendrá que instituir un consistorio para elegir el día y actualmente se encuentra convaleciente tras haber sido dado de alta después de 38 días hospitalizado por una grave infección respiratoria. Una posibilidad sería que ambos venezolanos fueron proclamados santos el mismo día.
La ceremonia de beatificación de la monja fue celebrada en Caracas ante miles de personas por el entonces prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, Angelo Amato, en el estadio de béisbol de la Universidad Central de Venezuela (UCV), la principal del país caribeño. EFE
csm/lb/sbb
(foto)(video)