Las autoridades de Chechenia expusieron en una plaza pública el cadáver de un menor de edad que atacó un puesto de policía y mató a uno de los agentes, según muestra un vídeo que publicó este jueves el medio opositor checheno NIYSO.
Leer también: Un helicóptero cayó en el río Hudson de Nueva York
Durante la mañana del miércoles, las autoridades de la localidad de Achjoi-Martán, a 50 kilómetros de Grozni, reunieron a una multitud entre la que se encontraban profesores, estudiantes y funcionarios públicos, alrededor del cadáver del atacante, de 17 años, que murió durante la misma agresión, cuenta NIYSO en su canal de Telegram.
Tras el acto, en el que se obligó a las asistentes a permanecer frente al cadáver, se dispersó a la gente, mientras el cuerpo permaneció en la plaza durante un tiempo más.
El 7 de abril, un joven atacó con un cuchillo un puesto de policía patrulla en la localidad de Achjoi-Martán, matando a uno de los policías agredidos.
El líder checheno, Ramzán Kadírov, vinculó el atentado con Ucrania y exigió la deportación de todos los familiares cercanos del menor de edad, así como confiscar todas sus propiedades.
“El Ministerio del Interior, la Guardia Nacional y el Servicio de Seguridad Federal deben expulsar del territorio de la república a los padres y hermanos de quienes están detrás de esto, y sus propiedades deben ser confiscadas”, comentó.
“Esto no cumple ni puede cumplir con ninguna normativa legal. La humanidad evolucionó para alejarse de las venganzas de sangre, de la pena capital y de la exhibición pública de la crueldad”, declaró Eva Merkacheva, miembro del Consejo de Derechos Humanos adscrito a la Presidencia rusa.
Importante: Confirman muerte de una colombiana en tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana
Además de “salvaje” y “medieval”, la representante del órgano oficial añadió que considera el acto como “un retroceso cultural y civilizacional”.
Mientras tanto, el Kremlin no quiso comentar lo sucedido y desacreditó la fuente de información inicial.
“Lo cierto es que no queremos basarnos en la información difundida por los canales de Telegram de la oposición. No consideramos que estas fuentes sean fiables y no tenemos otra información”, comentó el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa diaria.