Los futuros de las principales bolsas europeas adelantan a esta hora una apertura con fuertes ganancias alrededor del 8 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, haya anunciado una pausa de noventa días para negociar sus aranceles denominados “recíprocos” a todos los países, menos a China.
Leer más: Anuncian cortes eléctricos en Barranquilla y el sur del Atlántico para este jueves
A las 7:30 horas, los futuros del Euro Stoxx50, índice en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, se dispara el 8,10 %; los de la Bolsa de Fráncfort, el 7,73 %, y los de Londres, el 5,28 %.
Por el contrario, en Wall Street, los futuros sobre sus principales indicadores adelantan a esta hora una apertura con descensos de entre el 0,3 %, en el caso del Dow Jones, y del 1,2 % en el del tecnológico Nasdaq.
Y ello después de que la bolsa estadounidense se disparase ayer después del anuncio de Trump. El Dow Jones subió un 7,87 %; el Nasdaq, el 12,16 %; y el S&P 500, un 9,52 %, tras cuatro jornadas consecutivas de sangría.
El optimismo se traslada a Asia, donde el Nikkei de Tokio avanza el 8,43 %; en tanto que el Hang Seng de Hong Kong sube con menos fuerza, el 2,58 %; y la Bolsa de Shanghái, el 1,06 %.
Bolsa de Valores de Londres
La Bolsa de Valores de Londres abrió este jueves con fuerte tendencia al alza y subía 5,88 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald, Trump, anunciase una pausa de arancelaria de 90 días, con excepción de China.
El índice principal londinense, el FTSE-100, se situaba al comenzar la sesión a 8.130,66 puntos, una subida del 5,88 %, pero desde que Trump anunció los aranceles, el índice ha perdido un 7,34 %.
El índice intermedio FTSE-250 subía el 5,84 % hasta situarse en 18.934,86 puntos.
Al igual que las bolsas asiáticas y europeas, el parqué londinense arrancó la sesión con fuerza ante el alivio por la decisión de EE.UU. de hacer una pausa en los gravámenes, que los analistas anticipaban podía llevar a una recesión global.
Ver también: Cámara de seguridad captó atentado sicarial en Las Nieves: presuntos homicidas fueron capturados
La mayoría de las empresas que cotizan en el índice principal de la bolsa de Londres registraban ascensos.
Los títulos del banco Barclays ascendían el 17,7 %, mientras que los de la minera Anglo American ganaban el 11,30 %, los de Rolls-Royces avanzaban el 11,09 %, los de AstraZeneca subían el 6,49 % y los de la energética céntrica ascendían el 6,49 %.
El selectivo PSEi de Manila sumó un 1,19 % o 71,48 puntos y se colocó en 6.077,82 enteros.
En Yakarta, el JCI avanzó un 4,79 % o 286,04 unidades, hasta las 6.254,02.
El SET de Bangkok, por su parte, ganó un 4,21 % o 45,77 enteros y alcanzó las 1.133,95 unidades.
Bolsa de Zúrich
La Bolsa de Zúrich, el mercado de valores suizo, abrió este jueves con un efecto rebote que le llevó a ganar 8,1 %, como consecuencia indirecta de la decisión del Gobierno de Estados Unidos de aplazar por noventa días la aplicación de la subida global del aranceles que había dispuesto la semana pasada.
Esta noticia ha causado un alivio inmediato en las Bolsas del mundo que, como la suiza, han experimentado importantes ganancias.
Lideraron la recuperación el fabricante de periféricos informáticos, Logitech, que avanzó un 12,5 %, y la firma Partners Grupo, especializada en la gestión de inversiones en mercados privados, que progresó un 11 %,.
Les siguieron UBS (10,8), ABB (9,8 %), Holcim (8,9 %) y Alcon (8 %).
Bolsa de Shanghái y de Shenzhen
Los índices de referencia de la Bolsa de Shanghái y de Shenzhen avanzaron hoy cada uno un 1,16 % y un 2,25 %, después de que China elevara hasta al menos el 84 % los aranceles a productos de EE. UU., medida a la que el presidente estadounidense, Donald Trump, respondió con gravámenes totales del 125 % a bienes chinos.
El índice de referencia de la Bolsa de Shanghái subió 36,83 puntos hasta los 3.223,64, mientras que el del parqué de Shenzhen registró un aumento de 214,75 enteros hasta los 9.754,6.
Le sugerimos: La tristeza de Iván Valenciano por la partida de Jorge Bolaño: “Casi me muero”
Estos selectivos mantenían así la tendencia con la que abrieron la sesión, cuando crecieron un 1,29 % y un 2,29 %, respectivamente.
Dichos parqués cayeron un 7,34 % y un 9,66 %, respectivamente, este lunes, tras la imposición de aranceles entre las dos mayores economías del mundo la semana pasada.
Desde ese día, han logrado recuperarse parcialmente del desplome, ante el apoyo a los mercados anunciado por inversoras estatales chinas y los planes de recompra de acciones emprendidos por grandes compañías cotizadas chinas con el objetivo de estabilizar los parqués.
La nueva alza de gravámenes del 34 % al 84 % a los bienes procedentes de Estados Unidos que lleguen a China entró en vigor este jueves.
El aumento, anunciado en la víspera por el Ministerio chino de Finanzas, es la respuesta de Pekín al aumento hasta el 104 % el total de las tasas a los productos chinos que entren al mercado estadounidense.
Tras el anuncio de Pekín, el mismo miércoles, Trump volvió a elevar los aranceles a China situándolos en un total de 125 % con efecto inmediato, a la vez que declaraba una tregua de 90 días en la aplicación de la mayor parte de las tasas al resto de los países del mundo anunciados el pasado 2 de abril, lo que provocó hoy subidas generalizadas en las bolsas asiáticas.
Principales Bolsas de Asia
Las principales bolsas de Asia rebotaron con fuerza este jueves y cerraron con grandes subidas, que en el caso de Tokio y Taipei superaron el 9 %, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara una suspensión de 90 días de sus denominados “aranceles recíprocos” de la que quedó excluida China.
El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, se disparó un 9,13 % -su séptima mayor subida porcentual de la historia- o 2.894,97 puntos, hasta cerrar en 34.609,00 enteros.
El Topix, selectivo nipón más amplio que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, sumó un 8,09 % o 190.07 puntos y se situó en 2.539,40 unidades.
En Corea del Sur, el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, escaló un 6,6 %, mientras, el selectivo tecnológico Kosdaq terminó con una subida del 5,97 %.
El operador bursátil surcoreano tuvo que suspender las compras programadas durante cinco minutos en los primeros compases de la jornada debido a la pronunciada subida del mercado, que provocó que los futuros del Kospi 200 se dispararan brevemente un 5 %.
El avance fue más pronunciado en el índice de referencia de la Bolsa de Taipéi, el Taiex, que registró el mayor salto de su historia: el selectivo, que cuenta con un fuerte componente tecnológico, ganó 1.608,27 puntos y concluyó la sesión en 19.000,03 enteros, lo que supuso un avance del 9,25 %.
Las principales compañías tecnológicas de la isla experimentaron fuertes subidas durante los primeros compases de la jornada, destacando las ganancias de TSMC, MediaTek, Delta Electronics y Foxconn, que rápidamente alcanzaron su límite diario del 10 %.
El repunte de los mercados asiáticos, que siguió a las ganancias superiores al 9 % de Wall Street, se produce después de que Trump anunciara una pausa temporal de los nuevos aranceles que entraron en vigor para decenas de sus socios comerciales en la víspera, después de que la mayoría hayan aceptado negociar, excepto China.
Los parqués del gigante asiático también terminaron la jornada en positivo y los índices de referencia de las bolsas de Shanghái y de Shenzhen avanzaron un 1,16 % y un 2,25 %, respectivamente.
La subida se produce el día en que China empezó a aplicar aranceles de un 84% a productos de EE.UU., medida a la que Trump respondió con gravámenes totales del 125 % a bienes chinos.
El principal índice de la Bolsa de Hong Kong, el Hang Seng, subió por su parte un 2,06 % o 417,29 puntos hasta los 20.681,78.
Las bolsas del Sudeste Asiático se movieron también en terreno positivo durante la jornada, con Vietnam liderando las ganancias, que en su caso fueron superiores al 6 %.
Mientras, en Oceanía, el ASX200 australiano sumó más de un 4,5 % y el NZX neozelandés, más de un 3 %.
Bolsas del Sudeste Asiático
Las bolsas del Sudeste Asiático repuntaron este jueves, con los parqués de Vietnam y Singapur liderando con subidas superiores al cinco por ciento, tras la pausa arancelaria de 90 días anunciada en la víspera por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El VN de Ho Chi Minh (la antigua Saigón) subió un pronunciado 6,77 % o 74,04 puntos, quedando en 1.168,34 enteros.
En Singapur el STI se apreció un 5,43 % o 180,16 unidades, hasta alcanzar las 3.573,85.
La Bolsa de Malasia cerró un 4,47 % al alza, con el KLCI ganando 62,45 unidades, hasta las 1.463,13.