Al tratarse de la máxima figura de la Iglesia católica en el mundo, el fallecimiento del papa Francisco este lunes 21 de abril se convirtió rápidamente en noticia global, enlutando a millones de feligreses.
Lea: Fallece el papa Francisco en la mañana de este lunes, confirmó la Santa Sede
El pontífice argentino falleció a las 7.35 horas (5.35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta, en Ciudad del Vaticano, según informó en un video mensaje el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel.
“Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados”, anunció Farrel.
Y continúo: “Con inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino”.
Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, hizo su última aparición este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.
Además: Las frases más controversiales del papa Francisco que sacudieron a la Iglesia
Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles.
La noticia del fallecimiento del papa Francisco ha contado con un gran despliegue en todos los medios de comunicación del mundo. A continuación, le mostramos cómo registraron este acontecimiento algunos de los diarios más importantes del mundo.
Aquí: ¿Quién puede ser el sucesor del papa Francisco?
The New York Times, uno de los periódicos más prestigiosos del mundo, con sede en la ciudad conocida como ‘La Gran Manzana’ de Estados Unidos, tiene como noticia principal en su página web la muerte del papa.

Le Monde, periódico francés que se publica en París y es considerado uno de los diarios más importantes de Europa, tituló: “El Papa Francisco ha muerto”.

Clarín, uno de los medios más importantes de Argentina, país natal de Francisco, destacó en su titular que el papa “transformó la Iglesia”.

El medio británico The Guardian, de los más importantes en Reino Unido, destacó que Francisco fue el primer papa jesuita de la historia.

El País, de España, también resaltó la fuerza “transformadora” que imprimió Francisco en la Iglesia católica.
