Compartir:

El abogado de los hermanos del fiscal antimafia paraguayo Marcelo Pecci, asesinado en mayo de 2022 en Colombia, interpuso este miércoles una acción de inconstitucionalidad en contra de dos fallos de jueces locales que negaron el acceso a los parientes y a sus representantes legales a datos del expediente de la investigación por la muerte del funcionario.

Leer también: Videos: fuerte terremoto de 6,2 grados causa pánico en Turquía

El recurso busca que se declare “la nulidad absoluta” de un dictamen de un juez penal, del 30 de diciembre de 2024, y de la resolución dictada el 3 de abril pasado por un tribunal de apelación de lo penal, según el documento que el abogado Enrique Kronawetter presentó ante la Corte Suprema de Justicia.

Kronawetter, quien representa a Francisco Luis y a Grabriela Pecci Albertini, señaló que la abogada de la viuda de Pecci, Cecilia Pérez, fue la primera que solicitó información sobre los “avances” de la investigación que reposan en la carpeta fiscal abierta en Paraguay en relación al presunto homicidio doloso de fiscal.

Pecci fue asesinado por sicarios el 10 de mayo de 2022 cuando pasaba su luna de miel con su esposa, Claudia Aguilera, en la isla de Barú, Colombia. Por este hecho, la Justicia colombiana condenó a siete personas como parte de la causa en ese país, que también derivó en detenciones en Venezuela y El Salvador.

Según Kronawetter, el Ministerio Público de Paraguay no proporcionó información a Pérez, al argumentar que “había datos sensibles que estaban bajo la reserva”.

El abogado indicó que posteriormente hizo la misma petición ante la Fiscalía, pero señaló que le negaron el “acceso a la carpeta y tener copias mínimas de algunas actuaciones”.

Fue así como la familia Pecci recurrió a un juez penal de garantías, quien -explicó Kronawetter- dijo que pueden “acceder a la información pero no a las copias”.

El letrado también apeló esa decisión ante un tribunal, que declaró inadmisible el recurso.

“Ante esta nueva adversidad del fallo, nosotros planteamos una acción de inconstitucionalidad que es la última instancia y la Corte es la que debe decidir si nos reconoce o no”, agregó.

Importante: Capturan a tres mujeres que habrían abusado de 71 niños en varias guarderías

La familia Pecci ha solicitado acceso a la información específica de la Fiscalía en Paraguay sobre las pesquisas y una evaluación preliminar del progreso hacia una teoría del caso, revelaron los diarios ABC Color y Última Hora, e indicaron que se pidió “contar con un respaldo documental de lo actuado” por el organismo de investigación.

El Ministerio Público de Paraguay abrió una investigación en octubre de 2023 tras una declaración de Francisco Luis Correa Galeano, considerado uno de los ‘articuladores’ del crimen de Pecci, en la que apuntó a quienes planearon el asesinato.

Correa fue asesinado el 3 de enero pasado en una cárcel colombiana, donde cumplía una condena de seis años y medio de prisión.