Pakistán ordenó este jueves la suspensión de visados de ciudadanos indios y la expulsión de diplomáticos de este país, cerró su espacio aéreo a las aerolíneas indias y clausuró su frontera terrestre con la India, en su primera respuesta a las medidas adoptadas anoche por Nueva Delhi tras el atentado terrorista en la Cachemira india con 26 muertos.
Leer también: El mayor ataque a Kiev en meses, la respuesta de Rusia a la propuesta de tregua de Zelenski
Estas medidas fueron anunciadas en un comunicado emitido al término de una reunión del Comité de Seguridad Nacional (NSC), integrado por líderes políticos y militares, y presidido por el primer ministro, Shehbaz Sharif.
La reunión fue convocada por Sharif, después de que la India tomara ayer varias medidas diplomáticas contra Pakistán, a quien acusa de estar detrás del ataque terrorista que provocó la muerte de 26 personas el pasado martes en la Cachemira administrada por la India.
En respuesta a estas medidas que el Comité tachó de “injustificadas”, Pakistán ordenó suspender los visados de los ciudadanos indios incluidos en el Plan de Exención de Visados de la SAARC (SVES), y decidió que los asesores de Defensa, de la Fuerza Naval y de la Fuerza Aérea de la India en Islamabad deben abandonar el país.
Ambas medidas intentan dar reciprocidad con lo anunciado anoche por la India, que además suspendió el Tratado de Aguas del Indo, un sustento fundamental para la frágil economía paquistaní.
El Gobierno paquistaní ha ordenado además el cierre de sus espacio aéreo a las aerolíneas indias y la clausura de su frontera terrestre con la India.
También implementó el cese de todos los acuerdos bilaterales con la India, incluido el tratado de Simla firmado en 1972, para normalizar las relaciones entre ambas naciones históricamente enfrentadas.
El comercio con la India, incluso a través de terceros países, quedó igualmente suspendido de inmediato.
Instantes antes de estas medidas, la India había ordenado la suspensión de todos los visados para ciudadanos paquistaníes, a los que ordenó abandonar su territorio antes del 27 de abril -salvo para casos médicos-, y recomendó a sus nacionales en Pakistán regresar a la India “lo antes posible”.
Importante: ¿Por qué Diosdado Cabello calificó como mentiroso al director de la Policía de Colombia?
Ambos países atraviesan la mayor escalada de tensión desde 2019, cuando un atentado en la Cachemira india contra un convoy policial se saldó con la muerte de decenas de policías indios.
La región de Cachemira ha sido históricamente un punto de conflicto entre la India y Pakistán desde su independencia en 1947,y por ella han librado varias guerras y conflictos menores.
Ambos países reclaman la soberanía del territorio, que vive una revuelta armada desde 1989. La India acusa a Pakistán de apoyar a la insurgencia, un extremo que Islamabad niega.