Compartir:

Féretro llega llega a Santa María la Mayor para su entierro

El féretro del papa Francisco, llevado en papamóvil por las calles de Roma desde la basílica de San Pedro tras el funeral, llegó a Santa María la Mayor para su entierro, cómo dejó escrito en su testamento.

El cortejo fúnebre atravesó el centro de Roma, con decenas de miles de personas congregadas a su paso hasta llegar a la basílica romana, donde cuarenta personas, entre ellas desfavorecidos y algunos reclusos, esperaban su llegada en la escalinata de entrada con una rosa blanca.

Los sediarios llevaron el féretro al interior de la basílica romana, donde Francisco será enterrado como era su deseo ya que fue muy devoto de la Virgen que custodia, el icono de la ‘Salus Populi Romani’.

Cardenales y obispos acompañaron en procesión al féretro hasta uno de los laterales de la basílica, donde Francisco indicó que quería su tumba.

Cuatro niños depositaron cestas con las flores blancas que habían llevado los desfavorecidos en la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano, donde el papa acudía a rezar antes y después de cada viaje internacional o en momentos como la pandemia del cóvid o a la salida del hospital.

La imagen del féretro frente al icono de la Virgen fue la última retransmitida del funeral.

La tumba se encuentra entre la Capilla Paolina, donde se exhibe ese icono mariano y la de la familia Sforza, y será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción ‘FRANCISCUS’, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.

El entierro será una ceremonia privada y sólo en la mañana del domingo los fieles podrán visitar la tumba para rendir homenaje.

ANGELO CARCONI/EFEPapamóvil con el féretro del papa Francisco en calles de Roma.

Termina el funeral del papa Francisco

El cortejo fúnebre del papa Francisco abandonó este sábado el Vaticano para cruzar Roma a bordo de un papamovil, entre miles de personas, en dirección a la basílica de Santa María La Mayor, que albergará su sepulcro.

El traslado del féretro comenzó al término del funeral en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al que asistieron unas 400.000 fieles según la Santa Sede así como delegaciones de más de 140 países de todo el mundo, así como de organizaciones internacionales.

El ataúd fue dispuesto sobre un papamóvil blanco y descapotable que había sido adaptado con una plataforma.

El cortejo pasará a lo largo de 6 kilómetros por el centro de la capital italiano, por zonas como los Foros Imperiales, el Coliseo o la Plaza Venecia.

A su paso por la ciudad reunió a miles de personas que se echaron a las calles para darle su última despedida.

El cortejo terminará en la basílica de Santa María La Mayor, donde Francisco eligió situar su sepulcro, en vez de en la cripta vaticana.

VATICAN MEDIA HANDOUT/EFEEl ataúd del difunto Papa Francisco durante la ceremonia fúnebre en la Plaza de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

Laura Sarabia y Verónica Alcocer, presentes

Laura Sarabia, canciller de la República, y la primera dama, Verónica Alcocer, como había anunciado el Gobierno, están presentes en el funeral del papa Francisco este sábado 26 de abril en el Vaticano.

Líderemos mundiales despiden al papa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ucraniano Volódimir Zelenski, el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España son algunos de los jefes de Estado y de Gobierno que asisten al funeral del papa Francisco en Roma.

También están ya en la plaza de San Pedro la presidenta italiana, Giorgia Meloni, el primer ministro británico, el laborista Keir Starmer, el presidente francés Emmanuele Macron, la presidenta del Consejo Europeo, Ursula Von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Antonio Costa, entre otros.

Más de 60 jefes de Estado y de Gobierno y representantes de 140 delegaciones extranjeras asisten al funeral del papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años.

Su féretro será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor, que él mismo eligió para su sepultura.

Las autoridades han activado un estricto protocolo de seguridad, ya que esperan la llegada de unas 200.000 personas.

Captura de video de la señal Vatican Media, el rey Felipe VI; el presidente de Estados Unidos, Donald Trump; el de Francia, Emmanuel Macron y el de Ucrania, Volódimir Zelenski, en la plaza de San Pedro para asistir este sábado al funeral por el papa Francisco.

Empieza el funeral

El funeral del papa Francisco ha comenzado este sábado poco después de las 10.00 hora local (8.00 GMT) con la marcha en procesión del féretro seguido por los cardenales concelebrantes en la basílica de San Pedro del Vaticano.

Minutos después, el féretro con los restos mortales del pontífice, fallecido este lunes a los 88 años, llegó a hombros de los ‘sediarios’ a la plaza de San Pedro tras atravesar la puerta central de la basílica para dar inicio al funeral.

El ataúd fue colocado frente al altar, sobre una alfombra y junto a un cirio encendido y entonces se escuchó el aplauso de los cerca 200.00 fieles presentes.

Después se colocó encima el libro del Evangelio abierto y la plaza de San Pedro se sumió en un absoluto silencio y los cardenales concelebrantes ocuparon su puesto en el lado izquierdo del sagrado.

Con anterioridad habían entrado el resto de cardenales y 750 entre obispos y sacerdotes.

Las exequias de Francisco se celebran ante la presencia de 140 delegaciones, 50 jefes de Estado y gobierno y una decena de soberanos, situados en la parte de derecha de la plaza.

Pero también están presentes grupos de desfavorecidos, de los que se ocupó Francisco durante sus 12 años de pontificado, así como migrantes que fueron rescatados por las ONG en el Mediterráneo y algunos refugiados que el pontífice se llevó en el avión papal desde la isla griega de Lesbos en abril de 2016.

Agencia EFEEl féretro del papa Francisco es trasladado durante el funeral del pontífice en la Plaza de San Pedro, en la Ciudad del Vaticano, el 26 de abril de 2025.

Casi 150 mil personas se congregan en la plaza de San Pedro

Miles de personas abarrotan ya la plaza de San Pedro del Vaticano una hora antes de que de comienzo el funeral del papa Francisco, mientras que alrededor de otras 100.000 se concentran en la Vía de la Conciliación, la gran avenida que la precede.

La plaza, con una capacidad para 40.000 personas, está “casi llena” mientras que otras 100.000 esperan en la Vía de la Conciliación, según informan a EFE fuentes de la Jefatura de Policía romana.

El funeral de Francisco, fallecido el pasado lunes con 88 años, comenzará a las 10.00 hora locales (8.00 GMT) y después su féretro será llevado a la basílica romana de Santa María La Mayor, que él mismo eligió para su sepultura.

Las autoridades han activado un cuidado protocolo de seguridad, ya que esperan la llegada de unas 200.000 personas, y permiten el acceso a la plaza desde las 6.00 hora local (4.00 GMT) en pequeños grupos para evitar el caos.

Entre los asistentes hay muchos jóvenes de numerosos países ya que mañana debía celebrarse la canonización de Carlo Acutis, el ‘primer santo millenial’ y el Jubileo de los adolescentes.

Asimismo han empezado a llegar algunos representantes de las más de 140 delegaciones que participarán en las exequias, entre jefes de Estado o de Gobierno, soberanos reinantes u organizaciones internacionales.

La zona de autoridades estará presidida por la delegación del país natal de Francisco, Argentina, encabezada por el presidente Javier Milei, y también asistirán otros muchos mandatarios como el estadounidense Donald Trump.