Compartir:

Los comerciantes del Norte de Santander decidieron ayer no aceptar los billetes de Bs. 100, un día después de que el presidente Nicolás Maduro ordenara recogerlos e indicase que estos quedarán sin valor en los próximos días para hacer frente a 'mafias' colombianas que almacenan el papel moneda.

A los compradores, provenientes de diferentes estados de Venezuela, no les recibieron en Colombia este billete al tiempo que funcionarios militares comenzaron a decomisar grandes cantidades de este papel moneda, a quienes encontraban sospechosos de contrabando.

Las casas de cambio de Cúcuta y los comercios del Norte de Santander fueron sorprendidos el domingo con el anuncio de Maduro y decidieron no recibir los billetes en cuestión.

Lea también: Maduro ordena sacar de circulación billete de 100 bolívares

Se trasladaron los compradores venezolanos hasta el puente internacional Simón Bolívar, que conecta a ambos países, en busca de alimentos y otros productos que escasean en la nación petrolera.

Susana de Carrizales, una trabajadora del estado Carabobo, dijo a Efe que ayer en la mañana 'todo iba bien' en la capital nortesantandereana y que pudo comprar algunos alimentos mediante el canje de varios miles de bolívares por algunos pesos colombianos.

'Al mediodía, cuando ya había logrado comprar alimentos llegó la noticia y corrió como pólvora que salían de circulación los billetes de 100 y de inmediato dejaron de recibirlos, el regreso fue peor, porque la Guardia Nacional nos quería quitar los billetes', expuso.

A San Antonio del Táchira y Ureña se movilizan diariamente cientos de personas de todo el país para cruzar la frontera hacia Colombia y poder comprar los alimentos, las medicinas y todos los otros productos escasos. Efe-El Universal, de Caracas.