Compartir:

El presidente colombiano, Iván Duque, llega al ecuador de su mandato con el país inmerso en una crisis sin precedentes por la pandemia del coronavirus por lo cual plantea iniciativas centradas en la salud y la reactivación económica para los dos años que le quedan de Gobierno.

Duque fue investido presidente el 7 de agosto de 2018 pero, a diferencia de sus antecesores, no tuvo la tradicional luna de miel de los primeros cien días porque la polarización del país, alborotada en las elecciones que lo llevaron al cargo, le dejó poco margen de maniobra.

En estos dos años, además de lidiar con una oposición feroz, principalmente por divergencias en la aplicación del acuerdo de paz con las FARC, firmado por su antecesor, Juan Manuel Santos, Duque enfrentó una ola de críticas por los numerosos asesinatos de líderes sociales y de exguerrilleros desmovilizados, así como las protestas de finales del año pasado y ahora la COVID-19.

La emergencia sanitaria por el coronavirus obligó al Gobierno a hacer ingentes inversiones de unos 28,79 billones de pesos (unos 7.692 millones de dólares) en el campo social, en especial en la salud, subsidios a los más pobres y seguridad alimentaria.