Compartir:

A través de un comunicado, la Comisión de la Verdad expresó 'su profunda preocupación' por la represión violenta por miembros de la fuerza pública contra los jóvenes que ejercen el derecho a la protesta legítima.

'La Comisión de la Verdad, como institución del Estado, expresa su profunda preocupación porque la protesta legítima de millones de colombianos y colombianas especialmente jóvenes, ha sido reprimida violentamente por miembros de la Fuerza Pública y mancillada por individuos que vandalizan y destruyen'.

Asimismo, el órgano del Sistema Integral de Justicia y reparación expresó que 'acompañamos el dolor de las familias y amigos de quienes han sido asesinados cuando se manifestaban en las calles contra la pobreza, la inequidad, el hambre, el desempleo y la exclusión'.

La Comisión instó, además, a los colombianos a continuar las jornadas de movilización de forma pacífica.

'Con todos nos queremos sentar para resolver esta situación': Duque

'Invitamos a continuar en la movilización pacífica por la convivencia y la justicia social como la mejor manera de honrar su memoria. Los disparos, muertos y heridos en Cali y en otras ciudades, que han sido constatados por la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, son inaceptables y nos producen un hondo dolor. Esta barbarie tiene que parar'.

El comunicado expresa además que este organismo hace un llamado a cuidar el legítimo derecho a la protesta ciudadana, rechaza los actos violentos, provengan de donde provengan, y ante la evidencia de la violación a los derechos humanos, recalca la responsabilidad particular que recae sobre los miembros de la Fuerza Pública.

De igual forma, pidió 'la máxima atención a los clamores de respeto por sus derechos de una ciudadanía indignada y rechazamos la estigmatización y la respuesta violenta del Estado a la protesta social, porque son factores determinantes de la persistencia del conflicto armado como hemos podido constatar en la búsqueda de la verdad histórica'.

Defensoría reporta 87 personas desaparecidas durante las protestas

El órgano invitó al Gobierno a establecer diálogos con la ciudadanía 'es indispensable poner en marcha los diálogos con la ciudadanía y sus organizaciones activas en el paro, responder con grandeza a sus exigencias legítimas, llegar a acuerdos y garantizar el cumplimiento de los mismos. La militarización lejos de producir seguridad prolongará la desconfianza y la confrontación'.