Compartir:

Durante el Congreso de Asofondos en Cartagena, el presidente del Senado, Efraín Cepeda, le notificó al Gobierno nacional que seguirán hundiendo aquellas reformas que sean lesivas para la sociedad colombiana.

Leer también: Congresistas del Partido Liberal buscan revivir dos puntos de la reforma laboral

El contexto de su mensaje es la tensión permanente que hay con el Ejecutivo, luego de los hundimientos de varias de las reformas tramitadas ante el Congreso, tarea en la que seguirán “si se trata de propuestas que sean lesivas para la sociedad”.

Donde haya concertación, puede estar el Senado”, señaló Cepeda.

A su vez, el presidente del Senado recordó en su intervención que han sido cuatro veces en las que ha sido mencionado como interesado en dar un ‘golpe de Estado’.

“Cuatro veces me han señalado de querer dar golpe de Estado. En la quinta vez que me ofrezcan la Presidencia, la tomo”, comentó de manera irónica.

En ese sentido alegó que “hay nuevos populismos que la degradan” y se refirió a la independencia de los tres poderes, tras lo cual, reiteró que en el caso del Legislativo, “no seremos notarios del gobierno”.

Importante: Reforma a la salud: presidenta de Comisión VII designa ponentes y ofrece garantías

Vale mencionar que en distintas ocasiones, Cepeda y el presidente Petro se han confrontado en redes sociales, sobre todo por los proyectos del Gobierno que cursan en el Senado.

Durante un consejo de ministros, el jefe de Estado sostuvo que el congresista del Partido Conservador tiene un “plan” para sacar a Petro del cargo.

“Nos quiere investigar en el CNE porque ese es el golpe de Estado, para quitarle las personerías jurídicas a los partidos Colombia Humana, Polo Democrático, la UP, Soy Porque Somos. Quieren la renuncia de la vicepresidenta porque entonces si sale el presidente, el presidente es (Efraín) Cepeda”, señaló el mandatario durante el consejo de ministros del pasado 25 de marzo en el que habló sobre la reforma a la salud.

El primer mandatario sostuvo que sería Cepeda quien se quedaría con su cargo si él llegara a salir “por un voto en la Comisión de Acusaciones de la Cámara” y añadió que es el presidente del Senado “el que ha estado aquí saboteando todo. Esto es un plan para destruir el progresismo en Colombia, no estoy paranoico, lo publicaron los mismos uribistas”, advirtió.

Cepeda pidió medida cautelar ante la CIDH

Durante su visita a Estados Unidos, Cepeda se reunió con varios congresistas estadounidenses, quienes manifestaron su preocupación por la situación de orden público de Colombia.

“Les preocupa la situación de orden público en Colombia, el fortalecimiento de los grupos alzados en armas que ha contribuido al incremento de la producción de cocaína y les preocupa el futuro de la democracia en Colombia. Por eso quieren tener esas conversaciones al respecto”, dijo el presidente del Senado a EL HERALDO.

Asimismo, señaló que acudió junto con la senadora Beatriz Lorena Ríos ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para presentar una petición de medidas cautelares a raíz de, según ellos, una persecución política emprendida por el presidente Gustavo Petro por su postura frente al proyecto de reforma al sistema laboral, hundido en la Comisión VII del Senado.