La vacunación contra la covid-19 avanza en el Caribe colombiano. La inmunización del personal médico ya se encuentra en su recta final, por lo que se ha planteado que esta semana se dé inicio a la inmunización masiva, que en su primera etapa contempla a los adultos mayores de 80 años.
Mientras esperan la llegada de nuevas dosis, las autoridades sanitarias de los departamentos y distritos del Caribe –en conjunto con las EPS– avanzan en el proceso logístico para la aplicación de la vacuna en dicha población.
El Ministerio de Salud y Protección Social dispuso, en la Resolución 302 del 6 de marzo, la distribución de 920.615 dosis de la vacuna china de Sinovac para las personas de 80 años y más de la etapa 1 del Plan Nacional de Vacunación.
De estas 920 mil dosis (de las 958.764 que llegaron el pasado sábado) le corresponden 209.965 vacunas a la región Caribe, de acuerdo con la población registrada en la base maestra nominal en el departamento o distrito, la población registrada en el grupo base maestra nominal total nacional y el número de vacunas disponibles para este grupo.
Así, Atlántico recibirá 18.542 vacunas; mientras que Barranquilla tendrá 31.495 biológicos. Los otras dosis serán repartidas de la siguiente manera: Bolívar, 23.115; Cartagena, 18.527; Cesar, 17.523; Córdoba, 36.496; La Guajira, 14.148; Magdalena, 15.069; San Andrés, 776; Santa Marta, 8.119 y Sucre, 26.155.
De las 958.764 dosis recibidas el 6 de marzo, 38.149 continuarán almacenadas en las bodegas del Ministerio de Salud y, se lee en la resolución, 'serán asignadas con posterioridad'.
Las vacunas Coronavac, del laboratorio chino de Sinovac, requieren de dos dosis 'para garantizar una inmunidad adecuada', indica la disposición.
El pasado domingo llegaron otras 547 mil dosis de Sinovac, cuya distribución aún no ha sido dada a conocer por el Gobierno.
Al cierre de esta edición se adelantaban reuniones para definir aspectos logísticos relacionados con la vacunación masiva.