La ciudad inició el año con la tradicional fiesta reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Asistentes participan en el "Desfile de la Familia Castañeda" durante el tradicional Carnaval de Negros y Blancos, hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Asistentes participan en el "Desfile de la Familia Castañeda" durante el tradicional Carnaval de Negros y Blancos, hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Blancos y Negros, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Un colectivo coreográfico baila en la calle durante un evento del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Miembros de un colectivo coreográfico tocan la Quena o flauta de pan durante un desfile del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME7303. PASTO (COLOMBIA), 03/01/2024.- Miembros de un colectivo coreográfico tocan la Quena o flauta de pan durante un desfile del Carnaval de Negros y Blancos hoy, en Pasto (Colombia). La ciudad de Pasto, en el suroeste de Colombia, arrancó el año con su tradicional Carnaval de Negros y Blancos, una celebración llena de color, música, tradición, desfiles y comparsas, reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda
Durante la firma de un memorando de entendimiento sobre la implementación del Acuerdo de Paz, el presidente cuestionó el papel del legislativo en el avance de reformas sociales y lo vinculó con la persistencia de normas que, según él, han favorecido la impunidad.