En la tarde de este martes fue confirmada la muerte del cantante Rubby Pérez producto del desplome del techo de la discoteca Jet Set en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, un hecho que ha dejado al menos 58 personas fallecidas y 118 personas heridas.
El mánager del artista en Estados Unidos, Enriquito Paulino, confirmó la lamentable noticia al periódico dominicano ‘Listín Diario’, que informó que Rubby Pérez no pudo ser rescatado con vida de los escombros.
El merenguero estaba haciendo su presentación en vivo cuando se vino abajo el techo de la discoteca, hacia la 1:00 de la madrugada de este 8 de abril.
Las labores de rescate entre los escombros continúan en la discoteca Jet Set y, según el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, mientras los familiares sigan informando de que tienen allegados desaparecidos.
También: Aumentan a 58 los muertos por accidente en discoteca Jet Set en República Dominicana
Una veintena de instituciones del Estado, bajo la coordinación del COE, trabajan de manera articulada y por turnos, empleando maquinaria pesada, tecnología de rescate y personal altamente capacitado, y a estas labores se ha sumado una unidad canina especializada para facilitar la búsqueda en áreas de difícil acceso.
Se ha habilitado una línea telefónica para información actualizada sobre las personas referidas a centros de salud.
Mientras tanto, los familiares de quienes se encontraban en el lugar del siniestro están en el entorno de la discoteca a la espera de noticias de sus allegados, en las puertas de los centros sanitarios y ante el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif).
¿Quién era Rubby Pérez?
Este cantante dominicano tenía 69 años y su nombre de pila era Roberto Antonio Pérez Herrera.
Además: Bebé de siete meses murió ahogado en una bañera: su padre lo descuidó mientras hablaba por celular
Conocido como La Voz más alta del merengue, hizo parte de las agrupaciones: Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní en 1978, y Los Hijos del Rey. Sin embargo, alcanzó la popularidad con la orquesta del maestro Wilfrido Vargas (1982-1987), interpretando canciones como Volveré y El Africano.
Posteriormente se lanzó como solista trajo éxitos como Buscando tus Besos en colaboración con Álex bueno.
Una de las canciones que en los últimos años ha sonado con fuerza en el Caribe colombiano es su versión salsera del tema Y nos dieron las 10.
Fue ganador de reconocimientos, como los Premios Casandra de República Dominicana, en los que ganó en las categorías “Orquesta del año” y “Merengue del año”.