Compartir:

La dimensión global de Gabriel García Márquez se muestra desde este miércoles en Bogotá en la exposición ‘Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo’, la más completa hecha sobre el autor de ‘Cien años de soledad’ y Premio Nobel de Literatura de 1982.

Lea ‘El Contador 2′: Ben Affleck regresa con más acción, emociones y cuentas por saldar

La muestra está compuesta por cerca de 450 objetos procedentes en su mayoría del Harry Ransom Center de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.), depositario del archivo del escritor, y estará abierta al público hasta el 2 de agosto próximo en la Biblioteca Nacional de Colombia.

“Cada capítulo de esta exposición está curado con el propósito de sorprenderles y también de que nos ayude a saberlo todo de Gabo”, manifestó en la inauguración el curador de la muestra, el historiador y sociólogo español Álvaro Santana Acuña, investigador del Harry Ramson Center.

Aquí Fiscalía y defensa anticipan ardua batalla en primera sesión del nuevo juicio a Harvey Weinstein

Santana explicó que el carácter global de García Márquez se constata no solo por la grandiosidad de su obra sino porque fue un autor admirado tanto por líderes mundiales, como Fidel Castro o Bill Clinton, como por gente del común.

“Ese ascenso a la condición global supone también que muchas personas conocen a Gabo por primera vez no por haberlo leído sino por haberse encontrado literalmente su cara en el billete de 50.000 pesos en Colombia o en un mural en Cartagena o en una calle o una plaza o en un edificio o también en adaptaciones de sus películas”, indicó.

Además La profe Mónica enseña los errores más comunes al hablar español en el Día del Idioma 2025

La exposición incluye manuscritos de cuentos, novelas y artículos, cartas personales, dibujos de la infancia y adolescencia, pasaportes, libros, revistas, periódicos, fotos, videos, canciones, trajes, carteles, mapas, cuadros y máquinas de escribir, entre otros objetos.

Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME1795. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/04/2025.- Una mujer asiste a la exposición 'Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo' este miércoles, en la Biblioteca Nacional de Colombia en Bogotá (Colombia). La dimensión global de Gabriel García Márquez se muestra en la exposición 'Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo', la más completa hecha sobre el autor de 'Cien años de soledad' y Premio Nobel de Literatura de 1982. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

La identidad local

“Con esta exposición que estamos inaugurando hoy, marcamos el inicio de la conmemoración de su centenario en 2027″, dijo la ministra de las Culturas de Colombia, Yannai Kadamani, al recordar que el autor nació en Aracataca (Magdalena) el 6 de marzo de 1927 y falleció en Ciudad de México el 17 de abril de 2014.

También Casi 20.000 personas han pasado ante el féretro del papa en su primer día en la basílica

Kadamani señaló que la exposición “evidencia cómo la obra de Gabriel García Márquez, un autor que desde muy temprano en su carrera logró un alcance global, se nutre de su identidad local”.

“La dimensión global de García Márquez no opaca sino que enriquece y la importancia de sus raíces locales, su identidad caribe y su idiosincrasia, arraigadas en su narrativa, nos invita a reflexionar sobre cómo lo que percibimos como tan nuestro también puede ser tan universal”, añadió la ministra.

Más ‘Until Dawn: Noche de Terror’, el videojuego que renace en el cine para matarte una y otra vez

Jaime Abello, director de la Fundación Gabo, creada por el nobel, recordó que esta muestra es una versión ampliada de la que el Harry Ransom Center hizo en Austin en 2020 y que “tuvo la suerte nefasta de que en ese momento la pandemia suspendiera por un tiempo su exhibición al público”.

“Reparamos esa falta con una segunda versión que se presentó en Ciudad de México (2022) y que estuvo en el Museo de Arte Moderno de esa ciudad. Ahí fue cuando claramente dijimos: esto tiene que ir a Colombia”, afirmó.

Aquí ‘Las vidas de Sing Sing’: redención y arte desde las rejas

Abello señaló que la exposición, que consta de siete secciones que abarcan la vida y obra de García Márquez, muestra también su compromiso con el periodismo y con el cine, sus otras grandes pasiones, así como con la educación y como ciudadano comprometido con causas políticas y con Colombia.

“Aquí ustedes verán la historia del máximo autor que nuestro país ha dado, que ha recibido el Nobel, y esperamos que inspire no solo cuando se vea la evolución de este niño que desde Aracataca ha conquistado el mundo y se ha convertido un clásico global, sino darnos cuenta de que este hombre siempre mantuvo esa conexión fundamental con su patria”, expresó Abello.

Lea El luto vaticano por la muerte del papa acabará el 4 de mayo para seguir con el cónclave

Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME1795. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/04/2025.- Una mujer asiste a la exposición 'Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo' este miércoles, en la Biblioteca Nacional de Colombia en Bogotá (Colombia). La dimensión global de Gabriel García Márquez se muestra en la exposición 'Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo', la más completa hecha sobre el autor de 'Cien años de soledad' y Premio Nobel de Literatura de 1982. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Ciudadano de una gran república de letras

En su intervención, el director del Harry Ramson Center, Stephen Ennis, destacó que esa institución, junto con la Biblioteca Nacional de Colombia “comparten una misión común, preservar el registro documental de nuestro pasado y sus logros creativos y darle nueva vida a ese pasado hoy y en los años venideros”.

“Gabriel García Márquez universalizó la tierra de su natal Aracataca y al hacerlo se convirtió en ciudadano de una república de letras más grande que su Colombia natal, más grande que su México adoptivo e incluso más grande que toda América del Norte y del Sur”, manifestó Ennis.

Aquí Mario Vargas Llosa será homenajeado en la FILBo 2025

La directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, Adriana Martínez Villalba, recordó que García Márquez cuenta en su libro de memorias ‘Vivir para contarla’ que ese espacio fue un “refugio para leer al amparo de los grandes compositores” en sus “tardes de tedio” en Bogotá cuando era un joven estudiante y por eso expresó la felicidad de “recibir de vuelta a un antiguo usuario de esta biblioteca”.

“Esta exposición es también un espacio para propiciar nuevas miradas y formas de encontrar desde el pasado hasta el presente y de exponer los hilos que han tejido esa literatura descomunal que nos dejó Gabriel García Márquez”, manifestó Martínez.

Mauricio Dueñas Castañeda/EFEAME1795. BOGOTÁ (COLOMBIA), 23/04/2025.- Personas asisten a la exposición 'Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo' este miércoles, en la Biblioteca Nacional de Colombia en Bogotá (Colombia). La dimensión global de Gabriel García Márquez se muestra en la exposición 'Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo', la más completa hecha sobre el autor de 'Cien años de soledad' y Premio Nobel de Literatura de 1982. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda